José Pekerman deja Venezuela: los motivos

José Pekerman dejará de ser el entrenador de Venezuela y no será el entrenador que lo dirigirá en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Fin de un proyecto que generó muchísima ilusión en la Vinotinto y que se terminó de una manera abrupta.
Los motivos de la salida de Pekerman según el entorno del entrenador
- Incumplimientos de la Federación Venezolana con los compromisos asumidos y una relación rota con los dirigentes
- Pekerman había apostado por un trabajo de juveniles y había incorporado colaboradores como el Bocha Batista, Patricio Camps y Fabricio Coloccini. Una de las propuestas había sido formar un torneo de Reserva para que crezca el fútbol local y se potencien los jóvenes jugadores. Eso no se hizo y generó muchas molestias
- No hubo mejoras de predios ni de instalaciones y se hablan de deudas con el cuerpo técnico y colaboradores

Los motivos de la salida de Pekerman según la Federación
El nombre clave de la salida de Pekerman, según la Federación, habría sido el rol que tuvo Pascual Lezcano. Fue anunciado como Managen por pedido del técnico y se lo acusa por haber tenido inferencia en la elección de jugadores. Según Pipe Sierra, periodista reconocido colombiano, fue destituido porque se le descubrieron irregularidades administrativas; faltas éticas y de transparencia y se repitieron hechos que ya habían ocurrido en Colombia.
Los números de Pekerman en Venezuela
Se despide tras dirigir solamente 10 partidos, con 5 victorias, 1 empate y 4 derrotas. El balance final es del 53.33% de los puntos disputados y una decepción por no poder conseguir los objetivos planteados cuando asumió.
Pekerma se merece una mejor selección
Como siempre prometen y no cumplen para nada por motivo la selección de Venezuela no avanzan.