
La MLB 2025 está cada vez más cerca. A la espera de una temporada de muchos partidos y un calendario apretado, la mayoría de los equipos están a la espera de lo que será el comienzo del Spring Training 2025. No obstante, y con tantos jugadores por observar y ver como rinden, 365Scores te deja los siete jugadores más importantes que tendrá la temporada y los que hay que seguir en este año. ¿Quién es el uno?

Ranking de jugadores a seguir en la MLB 2025:
Teniendo en cuenta que todavía restan un par de semanas para el comienzo de los encuentros, estos son los siete jugadores a seguir:
1) Shohei Ohtani, BD, Dodgers (ranking 2024: 4)
Las dudas sobre si Shohei Ohtani podría ganar un tercer premio al Jugador Más Valioso (JMV) sin lanzar quedaron completamente despejadas tras una temporada histórica como bateador designado. En su debut con los Dodgers, Ohtani se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en combinar al menos 50 jonrones (54) con 50 bases robadas (59) en una sola campaña. Con un promedio de bateo de .310, un OBP de .390, un slugging de .646 y un bWAR de 9.2, el más alto para un BD a tiempo completo en la historia de la liga, reafirmó su condición de superestrella. Este desempeño espectacular le valió su tercer premio JMV unánime, mientras se prepara para 2025 con la meta de volver a destacar como jugador de dos vías.
2) Aaron Judge, RF, Yankees (ranking 2024: 3)
Después de su histórica temporada en 2022, donde rompió el récord de jonrones de la Liga Americana con 62, Aaron Judge logró superarse en 2024. Elevó sus estadísticas ofensivas, registrando un promedio de bateo de .322, un porcentaje de embasado de .458 y un slugging de .701, convirtiéndose en el primer jugador en superar esta marca desde 2004. También alcanzó un OPS+ de 223, acumuló 133 boletos y 392 bases totales, liderando las Grandes Ligas con 58 jonrones. Aunque Shohei Ohtani podría considerarse el jugador más completo del béisbol, Judge se consolida como el bateador más intimidante del deporte.

3) Bobby Witt Jr., SS, Reales (ranking 2024: 20)
Bobby Witt Jr. dio un salto impresionante en el ranking, escalando 17 posiciones hasta el puesto No. 3. Su desempeño en 2024 lo respaldó por completo, con una temporada digna de un premio JMV. A los 24 años, lideró las Grandes Ligas en promedio de bateo (.332) y hits (211), registró un OPS de .977 (OPS+ de 171), conectó 32 jonrones y robó 31 bases, logrando su segunda campaña consecutiva en el exclusivo club 30-30. Además, destacó defensivamente en el campocorto, obteniendo su primer Guante de Oro. Aunque terminó como subcampeón de Aaron Judge en la votación del JMV de la Liga Americana, Witt consolidó su lugar como una de las grandes estrellas jóvenes del béisbol.
4) Juan Soto, RF, Mets (ranking 2024: 7)
Juan Soto sigue consolidándose como uno de los mejores jugadores del béisbol y uno de los bateadores más élite. Este invierno, firmó un contrato récord de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets, luego de una impresionante campaña 2024 con los Yankees. En esa temporada, registró un récord personal de 41 jonrones, un OPS de .989 y terminó tercero en la votación al JMV de la Liga Americana. Su actuación fue clave para llevar a los Yankees a su primera Serie Mundial en 15 años, destacando con un dramático jonrón de tres carreras en la décima entrada del Juego 5 de la SCLA contra los Guardianes. Soto es parte de un selecto grupo de ocho jugadores en la historia de la MLB que han alcanzado un OPS+ de 160 o más antes de los 25 años (con un mínimo de 3,000 apariciones al plato), compartiendo este honor con leyendas como Ty Cobb, Mickey Mantle, Mike Trout, Jimmie Foxx, Albert Pujols, Tris Speaker y Rogers Hornsby.
5) Mookie Betts, SS, Dodgers (ranking 2024: 2)
Aunque una fractura en la mano izquierda limitó su temporada 2024, Mookie Betts demostró nuevamente por qué es uno de los jugadores más completos del béisbol. A pesar de la lesión sufrida a mediados de junio, conectó 19 jonrones, registró un OPS de .863 y mantuvo su acostumbrado nivel élite en defensa, destacando tanto en el campocorto como en el jardín derecho. Su desempeño le valió su octava selección al Juego de Estrellas, su séptimo Bate de Plata y votos al premio JMV, a pesar de haber jugado solo 116 encuentros. Con una combinación única de ofensiva y versatilidad defensiva, Betts se perfila para seguir brillando al entrar en su temporada 2025 con 32 años.
6) Francisco Lindor, SS, Mets (ranking 2024: 25)
Francisco Lindor subió 19 posiciones en el ranking, alcanzando el puesto No. 6, gracias a una destacada temporada 2024 en la que lideró emocional y estratégicamente a los Mets hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Dodgers, quienes se coronaron campeones de la Serie Mundial. Aunque tuvo un inicio lento, bateando apenas .198/.271/.349 hasta el 21 de mayo, Lindor dio un giro notable y finalizó la temporada con un OPS de .945, 26 jonrones y 23 bases robadas, sin sacrificar su habitual excelencia defensiva en el campocorto. Además, brilló en momentos clave, como su jonrón de dos carreras en la novena entrada del penúltimo juego de la temporada regular, que aseguró el pase de los Mets a la postemporada.
7) Yordan Álvarez, LF, Astros (ranking 2024: 8)
El cubano Yordan Álvarez dejó atrás los problemas de lesiones que marcaron sus primeros cinco años en Grandes Ligas y brilló en 2024 con un récord personal de 147 juegos disputados. Durante la temporada, bateó .308/.392/.567 con 35 jonrones, consolidándose como una pieza clave para los Astros. Elegido por tercera vez al Juego de Estrellas, Álvarez demostró una vez más por qué es uno de los bateadores más temidos del béisbol. Sus métricas avanzadas refuerzan su excelencia: su porcentaje de slugging esperado (.595) superó su cifra real en casi 30 puntos, colocándolo en el percentil 99 entre bateadores calificados, lo que subraya la calidad de su contacto y su impacto ofensivo.
¿Cuándo arranca la MLB 2025?
La temporada comenzará a mediados de marzo. Sin embargo, mantente actualizado sobre la MLB.